DIFICULTAD: Fácil (con algún paso de I+ para superar los murallones)
DESNIVEL: 1.300m
TIEMPO: 5horas en ascenso / 3,30h. en descenso
18 de septiembre 2016
la ruta está marcada en líneas azules a grandes rasgos
La Peña Canciás es de
esas cimas que no pasan inadvertidas, tantas veces como pasamos por
Fiscal la vista se nos va hacia ella y cada vez diciendo lo mismo "a
ver cuando subimos"
Pues el domingo 18 de
septiembre por fin pongo rumbo a su cima.
Aparco el coche en
Fiscal en el casco antiguo junto al río cerca de la carretera de
Lardiés, ando 200mt. y llego al cruce donde están los carteles que
anuncian Peña Canciás y Lardiés, sigo la carretera a mi
derecha, hay que andar como 2km. para llegar al desvío que nos
llevará por una pista que sale a la izquierda, se camina bien ya que
está en muy buen estado, esta pista trascurre buena parte
paralela a la carretera que une Fiscal con Sabiñanigo, según
algunas reseñas hay que recorrer 7km de pista, antes pasaremos
por delante de una pequeña caseta que pone refugio forestal, lo
cierto es que está un poco ruinosa pero para salvarse de una
tormenta es suficiente.

Al llegar a un pequeño barranco con salto de agua el camino tuerce a la derecha y pasamos por delante de una caseta blanca que es otro refugio forestal, a partir de aquí el camino se deteriora considerablemente y sube bastante mas fuerte que hasta ahora.
En poco rato el camino se transforma en sendero e iremos encontrando flechas y bolos amarillos, también y con frecuencia iremos encontrando carteles que anuncian Peña Canciás, estás señales no nos abandonaran hasta la parte alta del Peñasco, poco antes de toparnos con el murallón hay que estar atentos y no dejar las señales, hay algún punto algo confuso
Una vez superadas las trepadas del murallón hay que descender unos metros
para luego ascender hasta la cima siguiendo el sendero y los carteles que
nos indican la dirección a seguir. El paisaje cambia
notablemente y pasa de ser un tupido bosque a un manto de erizones.
En poco mas de 30' ya coronamos por fin la Peña Canciás.
Las vistas son
espectaculares, desde la Peña Montañesa, Cotiella, al
M.Perdido, Casco, Sierra de Tendeñera, Collarada, Peña Oroel,
Como he llegado algo tarde, el descanso es muy breve y me pongo en marcha para continuar la ruta ya que la quiero hacer circular.
Sigo descendiendo
y destrepo los murallones, continuo en un principio por el
mismo sendero al de subida hasta encontrar un cartel a la derecha
según se desciende que anuncia Borrastre, tomaremos este sendero, es
mucho menos sinuoso y se nota que va poca gente por aquí, a
partir de ahora nos despedimos de las marcas, tan solo algún mojón
muy de vez en cuando, hay que estar muy atentos ya que la senda
está cubierta por hojarasca de las hayas o bien la hierba se ha
apoderado, el rastro a seguir son las ramas de los bojes o
pequeñas ramas de pino cortadas, supongo porque una vez al año
pasa por aquí la carrera de montaña que se hace a Peña Canciás y
deben de limpiar la senda para hacerla transitable.
Solo queda ir perdiendo
metros y mientras desciendo confío en que el rastro de senda no se
pierda por completo y pueda llegar a Borrastre," darme la vuelta
hacia arriba no está en los planes"
Unos 2km. antes de
llegar a Borrastre la senda se trasforma en camino muy pedregoso e
intransitable totalmente para vehículos, hay que ir apartando los
zarzales que a lo largo del verano se han apoderado de una parte de
este camino.
Por fin llego a un
camino vecinal en mejores condiciones ya que hay campos de labor y
deben de transitar tractores y vehículos, voy dirección al pueblo,
en una de las calles encontraremos los carteles indicando a Fiscal
0,8km.
Son las 18,30h. cuando
llego de vuelta a donde he dejado el coche esta mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario