sábado, 4 de marzo de 2023

Pico Cerbin 1.683m desde Biescas de Campo-Huesca

Enlace a Wikiloc:

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pico-cerbin-1-683m-desde-biescas-de-campo-127378105#lb-embed

Distancia

10,77 km

Desnivel positivo

905 m

Dificultad técnica

Moderado

Desnivel negativo

905 m
Una magnifica vista del Turbón

Desde Biescas de Campo, una encantadora población a tan solo 2km. de Campo, iniciamos el ascenso a unos metros de las ultimas casas del pueblo a escaso metros de la pista de tierra encontraremos, las marcas  marcas amarillas, (cartel indicativo)  las seguimos hasta encontrar la senda que nos va llevando hasta encontrar el cruce que viene de Beleder, otra posible ruta para llegar al Pico Cervin. 


Con un día estupendo y con un cielo totalmente despejado, vamos ganando metros hasta llegar al amplio collado,  ya sin senda definida pero sin perdida y entre bosques de pino negro nos vamos acercando al Pico. 







Pico Cerbin 



Después de un descanso para comer algo regresamos por el mismo camino hasta el collado y de nuevo por el bosque hasta llegar a Biecas 

Y para terminar una visita a las pozas del pueblo y su iglesia





Un día estupendo con muy buena compañía, actividad del club Montisonense de Montaña




jueves, 2 de marzo de 2023

Morrón de Güell 1.401m y ermita de la Virgen de las Rocas-Valle del Isábena-Huesca

Distancia

13,06 km

Desnivel positivo

669 m

Desnivel negativo

669 m

Dificultad técnica

Moderado
Dirección Wikiloc:

<iframe frameBorder="0" scrolling="no" src="https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=127217494&measures=off&title=off&near=off&images=off&maptype=H" width="500" height="400"></iframe><div style="color:#777;font-size:11px;line-height:16px;">Powered by <a style="color:#06d;font-size:11px;line-height:16px;" target="_blank" href="https://es.wikiloc.com">Wikiloc</a></div>

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/morron-de-guell-1-401m-y-ermita-de-la-virgen-de-la-roca-127217494#lb-embed

El Morrón de Güell tiene unas vistas del valle del Isábena muy bonitas, también podemos contemplar el Turbón, la Sierra de Sis y parte del Pirineo.

Se coge un desvío poco antes de llegar a Roda de Isábena y por pista asfaltada se llega a un cruce de caminos donde dejamos el coche. Güell es un conjunto de casas diseminadas por el valle.
Por camino de tierra se llega hasta la ermita de la Virgen de las Rocas, aunque se puede coger un pequeño atajo para no dar tanto rodeo por el camino. Vamos ganando altura acompañados de viñedos y arbolado, al llegar a una balsa seguimos unos metros por la pista, la abandonamos entre mucha vegetación para salir de nuevo al camino (nos ahorramos una buena lazada)
La ermita está situada bajo el Morrón de Güell, data del siglo IX desde aquí podemos contemplar la Sierra de Sis y el valle del Isábena.
Retrocedemos un tramo para adentrarnos entre las escarpadas paredes de los murallones, a tener en cuenta que nos espera una inmensa vegetación que se apodera del sinuoso sendero hasta situarnos en el collado que separa dos morrones, en este tramo hay que prestar mucha atención ya que el sendero es difícil de seguir por el apoderamiento de la vegetación, hay mojones que nos van indicando por donde seguir y un GPS nos ayudará muchísimo.
Extremar precauciones para que las ramas no puedan dañarnos la cara y en particular los ojos, desde luego sobra decir que hay que ir con pantalón largo y bien tapados.
Una vez en el collado la cosa ya cambia, seguimos unos metros hasta topar con otra pista que sube de Fantova y que nos llevará hasta casi otro collado donde hemos abandonado la pista mencionada(mojones) ya solo nos quedará llegar hasta el vértice geodésico que marca la cima mas alta del Morrón de Güell 1.401m

Vista atrás donde hemos dejado el coche



Viñedos 

Abrigo
Ermita de la Virgen de las Rocas 

La vegetación se apodera 

Vista del Morrón desde el collado


Morrón de Güell 1.401m
Al fondo se puede ver el Turbón









lunes, 12 de diciembre de 2022

Circular-minas de barita-cascada de Oinaska - Elizondo-Valle de Baztan-Navarra

 Una bonita circular por el valle de Batzan

Distancia

12,47 km

Desnivel positivo

535 m

Dificultad técnica

Fácil

Desnivel negativo

537 m
Tiempo 4horas en total 


 

Ariztegi Auzoa
Desde Elizondo cruzamos el río Bidasoa y a la salida del pueblo atravesamos la carretera para comenzar a subir entre pastizales y bosques de castaños, el otoño ya queda atrás pero algunos árboles aún están con las hojas multicolores de amarillos, ocres y rojizos, un espectáculo para la vista.














Seguimos a tramos por senderos y caminos hasta llegar casi a la parte más alta donde giramos a nuestra izquierda por camino asfaltado para llegar a una zona de esparcimiento de Bagordi con mesas y bancos de madera, vistas muy bonitas del valle.

Giramos a nuestra izquierda para comenzar la bajada por un bonito sendero.
Nos desviamos del camino para hacer una visita a las antiguas minas de barita donde extraian la roca rojiza tan abundante y característica de la zona.






Continuamos por sendero hasta contactar con un tramo cementado, lo seguimos durante unos metros para tomar un desvío hasta el mirador de Elizondo, parada para contemplar el valle, seguimos por sendero hasta llegar a las cascadas de Oinaska, parada para disfrutar de este idílico rincón, el sendero baja hasta llegar a unas escaleras de tierra y maderos, ahora por camino asfaltado llegamos de nuevo al pueblo y fin de la excursión.



Elizondo desde el mirador 
El día a estado lluvioso pero nos a dejado disfrutar de estos bonitos paisajes llenos de bellos bosques y rincones de ensueño.